Plan de negocio

Ayudamos a atrás grupos por   que no trajimos nuestro producto lo que hicimos fue dar una manos para    acomodar las mesas , sillas , manteles y parte ayudamos a otra empresa para vender sus productos como pulseras o velas y otros productos,
Y en la próxima muestras vamos a vender nuestras pulseras y parte vamos a ganar dinero  

Durante esta ocasión, no trajimos nuestros propios productos para vender, por lo que decidimos colaborar con otros grupos que sí estaban participando activamente en la muestra. Nuestra tarea principal fue brindar apoyo en la organización general del evento. Ayudamos a colocar y acomodar mesas, sillas y manteles, asegurándonos de que el espacio esté listo para recibir al público de forma ordenada y agradable.

Además de colaborar con la logística, también ofrecemos nuestra ayuda a una empresa que estaba presente en la muestra, contribuyendo a la venta de sus productos. Entre los artículos que ayudamos a vender se encontraban pulseras, velas artesanales y otros productos hechos a mano. Esta experiencia nos permitió aprender cómo se maneja un punto de venta, cómo atender a los clientes y cómo presentar los productos de manera atractiva.

Gracias a esta participación, adquirimos una experiencia valiosa que nos servirá para futuras ocasiones. De hecho, ya estamos preparando nuestras propias pulseras para la próxima muestra, donde sí estaremos presentes con nuestro propio puesto. Estamos entusiasmados por tener la oportunidad de vender nuestros productos y así comenzar a generar ingresos para nuestro trabajo.


  Hoy vendimos pulseras a 15 por 3000 cada una mejor de la anterior muestra por 
lo tanto logramos lo que asimos a se unos días por lo bueno
Sebas , Benjamin , Fernando
 lo bueno de esta empres fue lo mejor era aprender la cosa de la micro empresa 
Por lo tanto fue algo que nos ayudo el aprendizaje para nuestra micro empresa para ganar

Por lo tanto fue que nuestra empresa que ganamos plata unos $3200 

   


Perfecto, ahora entiendo 👌.
Si no presentado nada todavía, lo que conviene es armar un informe “base” con información ficticia pero coherente, que muestre:

El análisis interno (fortalezas y debilidades de la empresa).

El análisis externo (oportunidades y amenazas del mercado).

Una síntesis de la situación actual (económica, productiva y comercial).

Datos económicos simulados (ventas, costos, ganancias, etc.).

Resultados de muestras ficticios (ejemplo: encuestas de satisfacción, pruebas de calidad).

Fotos de productos y procesos (pueden ser bajas del Instagram del emprendimiento o imágenes de internet parecidas, mientras se aclaran que son ilustrativas).



---

📑 Ejemplo de cómo lo pueden presentar (listo para copiar/adaptar):

Informe sobre la situación actual de la empresa Benhufer

1. Introducción
La empresa Benhufer se dedica a la creación de accesorios personalizados, con el lema “el arte de llevar lo que te representa”. Nuestro principal canal de comunicación y ventas es Instagram, donde mostramos productos, promociones y atendemos consultas de clientes.


---

2. Análisis interno

Fortalezas: creatividad en el diseño, variedad de materiales (cuerina, hierro, oro, etc.), atención personalizada vía redes sociales.

Debilidades: escasa inversión inicial, falta de un físico propio local, poca publicidad fuera de Instagram.



---

3. Análisis externo

Oportunidades: aumento de las ventas por redes sociales, demanda creciente de accesorios personalizados, posibilidad de expandirnos a ferias y tiendas físicas.

Amenazas: alta competencia en el rubro artesanal, inflación que encarece materiales, cambios en el poder adquisitivo de los clientes.



---

4. Situación económica (datos simulados)

Ventas mensuales promedio: $150.000 ARS

Costos fijos: $50.000 ARS

Costos variables: $60.000 ARS

Ganancia neta aproximada: $40.000 ARS



---

5. Resultados de muestras (simulados)

Encuesta a 20 clientes:

90% satisfechos con la calidad

75% satisfechos con el precio

85% destacaron la buena atención vía Instagram


Pruebas de resistencia de productos: 8 de cada 10 superaron los estándares básicos.



---

6. Fotografías (ilustrativas)

Productos terminados (collares, pulseras, llaveros).

Proceso de armado.

Captura del perfil de Instagram.



---

7. Conclusión
La empresa se encuentra en etapa de crecimiento, con buena aceptación del público pero con limitaciones económicas y de difusión. Se recomienda invertir en publicidad digital, diversificar los canales de venta y ampliar el catálogo de productos.


---

👉 Con esto ya tienen un informe completo para entregar, aunque sea con datos ficticios.

¿Quieres que te lo prepares en formato Word/PDF con cuadros y gráficos para que dede más formal y listo para presentar?




1 comentario:

  1. Esta imágen no corresponde al plan de negocio. Tienen que desarrollar los 3 ejes que estuvimos trabajando.
    -Introducción
    -Análisis de Mercado
    -Análisis interno y externo (FODA)

    ResponderEliminar